Ir al contenido

¿Qué es la Cetoacidosis Diabética?

La insulina revierte la cetoacidosis diabética
28 de junio de 2025 por
¿Qué es la Cetoacidosis Diabética?
Salud Kasa

La cetoacidosis diabética (CAD) es una complicación médica grave de la diabetes, que ocurre cuando el cuerpo no tiene suficiente insulina para usar la glucosa como fuente de energía. Ante esta situación, el organismo comienza a descomponer grasas para obtener energía, lo que genera la acumulación de cuerpos cetónicos en la sangre. Estos compuestos provocan un desequilibrio químico en el cuerpo conocido como acidosis metabólica.

La CAD afecta principalmente a personas con diabetes tipo 1, aunque también puede presentarse en personas con diabetes tipo 2 en condiciones extremas. Es una emergencia médica que requiere atención inmediata.

Causas Comunes

La cetoacidosis diabética se puede desencadenar por varias razones, entre ellas:

  • Falta o suspensión del tratamiento con insulina
  • Infecciones (urinarias, pulmonares, entre otras)
  • Estrés físico severo (traumas, cirugías, infartos)
  • Diagnóstico reciente de diabetes no tratado
  • Uso de drogas o alcohol
  • Enfermedades agudas sin control adecuado de la glucosa

Síntomas de Alarma

Los síntomas pueden aparecer en cuestión de horas. Es fundamental reconocerlos a tiempo:

Síntomas iniciales:

  • Sed excesiva y boca seca
  • Necesidad frecuente de orinar
  • Fatiga y debilidad general
  • Náuseas, vómitos y dolor abdominal
  • Respiración rápida y profunda (respiración de Kussmaul)
  • Aliento con olor a frutas o acetona

Síntomas avanzados:

  • Confusión o somnolencia
  • Mareos o desmayos
  • Pérdida de conciencia (en casos graves)

Si usted o alguien cercano presenta estos síntomas, busque atención médica de inmediato.

Complicaciones Posibles

Sin tratamiento adecuado, la cetoacidosis diabética puede generar complicaciones severas, como:

  • Edema cerebral (especialmente en niños)
  • Deshidratación extrema y shock
  • Trastornos cardíacos por desequilibrio electrolítico
  • Coma diabético
  • Muerte

Tratamiento Médico

La cetoacidosis diabética debe ser tratada en un centro de salud. El tratamiento incluye:

  1. Hidratación intravenosa para corregir la deshidratación
  2. Administración de insulina para reducir los niveles de glucosa y cetonas
  3. Reposición de electrolitos como el potasio
  4. Tratamiento de la causa subyacente, como infecciones o estrés físico

Con atención médica oportuna, la mayoría de los pacientes se recupera completamente.

Prevención: Clave para Evitar la CAD

La mejor manera de prevenir la cetoacidosis es mantener un control adecuado de la diabetes. Algunas recomendaciones importantes incluyen:

  • No suspender el tratamiento con insulina
  • Controlar frecuentemente la glucosa en sangre
  • Revisar cetonas en orina o sangre durante enfermedades o cuando la glucemia está alta
  • Seguir las indicaciones médicas ante infecciones o cirugías
  • Consultar al médico ante cualquier síntoma inusual
¿Qué es la Cetoacidosis Diabética?
Salud Kasa 28 de junio de 2025
Compartir esta publicación
Etiquetas
Nuestros blogs
Archivar